- Profesor Responsable de la asignatura Derecho Sindical I de Diplomatura de Relaciones Laborales de la ULPGC.
- Docente. Módulo Derecho colectivo del trabajo, en Módulo de Especialización en Derecho Laboral. Organizado por el Colegio de Abogados de Las Palmas (Escuela de Prácticas Jurídicas-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), cursos académicos 1997/1998, 1998/1999, 1999/2000, 2000/2001, 2001/2002. Duración de cada curso: 30 horas.
- Docente. Módulo Convenios colectivos, conflictos colectivos, huelga y representación sindical, en Derecho Colectivo del Trabajo. Organizado por Colegio Oficial de Graduados Sociales y Diplomados en Relaciones Laborales. Escuela de Prácticas "Alonso Olea", curso académico 1992/1993 y 1993/1994. Duración en cada curso: 10 horas.
- Director del I y II Curso de Extensión Universitaria de Técnico Sociolaboral (Formación de cuadros sindicales). Organizado por la Unión General de Trabajadores de Canarias (UGT) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Curso 2001/2002 y 2002/2003. Duración 270 horas lectivas cada uno.
- (2006), Ponente. Acción sindical y tecnologías de la información, en el Primer Magíster de Derecho de la Informática y de las Comunicaciones. Organizado por Universidad de Chile. Santiago de Chile, 12 de abril.
- (2004), Ponente. "Aspectos jurídicos de la negociación colectiva", en las I Jornadas sobre Negociación Colectiva y Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario. Organizadas por la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras de Canarias (CCOO), Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias. Celebradas en Las Palmas de Gran Canaria, 29 y 30 de abril.
- (2004), Ponente, “Acción sindical y tecnologías de la información y de la comunicación (actualización)”, en IV Seminario Tecnologías de la Información y Relaciones Laborales. Un estudio multidisciplinar. Organizado por la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias, Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Ciencias Jurídicas y Departamentos de Derecho Público de la ULPGC. Impartido en Las Palmas de Gran Canaria, del 19 al 23 de abril.
- (2003), Ponente. “Acción sindical y tecnologías de la información y de la comunicación (actualización)” en el III Seminario Tecnologías de la Información y Relaciones Laborales. Un estudios multidisciplinar y comparado. Organizado por el Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ULPGC y las Facultades de Ciencias Jurídicas (ULPGC) y Derecho de (Chile), por los Departamentos de Derecho Público (ULPGC) y Procesal (U. Chile). Impartido en la Facultad de Ciencias Jurídicas, los días 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 de marzo y 3 de abril.
- (2002) Ponente, "Derecho colectivo del trabajo y nuevas tecnologías en el Derecho español y comunitario", en el Seminario Relaciones Laborales y Tecnologías de la Información. Organizado por Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y por la Facultad de Ciencias Jurídica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Impartido en la Facultad de Derecho, Santiago de Chile, los días 7 al 9 de agosto.. http://www.cedi.uchile.cl/relacioneslaborales.html
- (2002) Ponente. “Acción sindical y tecnologías de la información y de la comunicación”, en el Seminario Relaciones Laborales y Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Organizado por el Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ULPGC. Impartido en la Facultad de Ciencias Jurídicas, los días 18, 19 y 20 de Marzo y 8, 9 y 10 de abril.
- (2001) Ponente. “Intervención sindical en materia de seguridad laboral”, en Jornadas Los derechos de participación y consulta de los delegados de prevención. Organizadas por Unión General de Trabajadores de Canarias y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Puerto de la Cruz (Tenerife), 3 y 4 de diciembre..
- (1997), Docente del Seminario Las relaciones colectivas de trabajo en la Administración Pública, en el Curso Planificación y Organización de Recursos Humanos. Organizado por el Instituto Canario de Administración Pública, 1997. Duración: 4 horas.
|